Estos tiernos animalitos, ideales para tener como mascota, debido a su baja agresividad con los humanos y niños, como también por el espacio utilizado para vivir, ya que lo puedes colocar en una jaula con una rueda giratoria, como base, hasta incorporarles tubos, contenedores con arena, y muchos accesorios para que ellos jueguen.
Son animales de una energía increíble, los cuales muy pocas veces se quedan tranquilos, sobretodo ante la presencia de humanos, los cuales te deleitan con sus juegos. Es importante saber que son de hábitos nocturnos, por lo tanto en el día no los podrás ver en acción debido a que se encuentran durmiendo.
Son animales muy inteligentes, por lo que una jaula bien asegurada es importante para evitar que ellos se escapen de su casa.
Son omnívoros, existen mezclas de semillas especialmente para ellos en el comercio, pero siempre es importante el consumo de fibra y proteínas, lo cual está en menor grado en estos alimentos, por lo tanto es necesario complementar las semillas con pellets para hamsters (en caso de no encontrar usar de conejo), y también frutas y verduras. Es importante tener en cuenta la higiene de estos alimentos, de manera de no tener que enfrentarnos a enfermedades de tipo diarreica, muy letal para estas mascotas. Evitar darle porotos (frijoles) crudos, tomates, ajo, cebolla, chocolate, y comida chatarra con sal y azúcar.
Es recomendable acostumbrar al hamster al contacto, lo cual es importante que sienta el roce humano y enseñar a los niños a que lo tomen de manera suave, de manera que estos no se asusten y tiendan a defenderse. Como consejo le recomendamos no poner la punta del dedo en su boca, y menos si tiene aroma a algún alimento, ya que puede ser mordido por confusión.
Taxonomía de los hámsters
Reino: Animalia
Es recomendable acostumbrar al hamster al contacto, lo cual es importante que sienta el roce humano y enseñar a los niños a que lo tomen de manera suave, de manera que estos no se asusten y tiendan a defenderse. Como consejo le recomendamos no poner la punta del dedo en su boca, y menos si tiene aroma a algún alimento, ya que puede ser mordido por confusión.
Taxonomía de los hámsters
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Infraorden: Myodonta
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Cricetinae
Nombre científico: Mesocricetus auratus
Nombre común: Hamster sirio